Entradas

150 Visual Teams

Imagen
(Siglo XXI) Toca hablar de «lo visual» ya que es un mensaje que promueve la #mochilaliderazgo. Las nuevas generaciones conectan mejor con este tipo de técnicas visuales, conocer sobre estos conceptos puede aportar ciertas ventajas. David Sibbet  (@DavidSibbet) nos da una manera de ver los equipos con herramientas visuales, explotando capacidades que aportan las nuevas tecnologías. ¿Has visto alguna visión organizativa difundida de forma visual? (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": Visual Teams (Actualizado AGO25)

149 Por qué necesitas un Coach

Imagen
(Liderazgo) Profundizar en el concepto «Coach», algo que no ha parado de crecer  por su utilidad y rentabilidad. Juan Carlos Cubeiro Villar (@Juancarcubeiro) , nos los explica con propiedad y conocimiento. Una manera de acercarnos al mundo del liderazgo de acción, el de ir a por los objetivos, marcando el paso y superando miedos. «Trabaja para el cambio y prepárate para disfrutarlo». (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": Por qué necesitas un Coach (Actualizado AGO25)

148 Nuevas Reglas de Guerra

Imagen
(Militar) Estados Unidos ha sido derrotado en todas las confrontaciones militares desde la Segunda Guerra Munidal (Corea, Vietnam, Cuba, Afganistán, Irak y Siria)... Así empieza el autor, recordando la necesidad de adaptarse a los cambios y entender el entorno para lograr una victoria efectiva.  Sean McFate  (@seanmcfate) con su visión rompedora sobre los juegos del poder y el engaño sistémico de la actualidad mediática. Una reflexión amplia de la evolución de los conflictos, la importancia de la información y de los datos.  Considerada una lectura obligada en muchos centros de altos estudios donde se promueve el pensamiento crítico y estratégico.  «La victoria moderna no se obtiene en el campo de batalla, sino en la conciencia de la sociedad». (Pincha el link si quieres comprarlo en Amazon) English Version               Versión Mejorada Enlace al Resumen "Visual Map": Las Nuevas Reglas de Guerra (Actualizado AGO25)

147 Dictadura de los Datos

Imagen
(Siglo XXI) Toca pensar de los efectos del dato, de las redes sociales, darse cuenta que somos más vulnerables de los que pensamos en la era digital. Brittany Kaiser   nos cuenta la historia del Cambridge Analytica con una visión privilegiada para entender las influencias de l a ciencia de los datos. Aprender de la historia reciente siempre aporta criterio, avanzamos en el conocimiento y pensamiento. (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) English version Enlace al Resumen "Visual Map": La dictadura de los datos (Actualizado AGO25)

146 Return of the Russian Leviathan

Imagen
(Siglo XXI) Buscar entender lo que se nos escapa, profundizar entre el enfrentamiento occidente oriente con una visión diferente.  Muchos acontecimientos recientes tienen su foco puesto en Rusia y la esfera de Vladimir Putin. Sergei Medvedev lo enfoca de manera especial, hablando del aspecto cultural y social, tratando de conocer más sobre cómo hemos llegado a la situación actual y habilitar el pensamiento crítico.  (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": The Return of the Russian Leviathan (Actualizado AGO25)

145 Unrestricted Warfare

Imagen
  (Militar) Pensamiento procedente de otro continente que aportó en su momento cierta mentalidad disruptiva, el planear es cada vez más complejo.  Qiao Liang y Wang Xiangsui , oficiales de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China, nos dejan un trabajo que supuso un cambio en el carácter de los conflictos. Aunque el libro fue publicado en 1999, se definen conceptos y métodos que han marcado las últimas décadas.  Un elemento clave para entender el cambio en los ejércitos, las nuevas capacidades requeridas, los ámbitos donde se desarrollan los conflictos.  «La primera regla de la guerra sin restricciones, es que no hay reglas, nada está prohibido».  (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": Unrestricted Warfare (Actualizado AGO25)

144 Pensar Rápido

Imagen
  (Siglo XXI) Una lectura que supuso una revolución en el entendimiento de nuestra forma de pensar. La neurociencia vuelve a aparecer, la importancia de conocer nuestras limitaciones para ser más racionales que nunca. Daniel Kahneman , premio Nobel de Economía por su trabajo sobre la toma de decisiones, define l a existencia de dos sistemas que conforman nuestra manera de pensar, identificados como sistema 1 y sistema 2. El primero, el  rápido, el intuitivo y emocional; el segundo actúa de manera más lenta y lógica.  Una referencia de primer nivel sobre nuestros errores y sesgos, la intuición, nuestro pensamiento. Otra lectura básica para movernos de la era de la información a la era del pensamiento. (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) English version Enlace al Resumen "Visual Map": Pensar rápido, pensar despacio (Actualizado AGO25)