Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Innovación

322 The art of military innovation

Imagen
(Militar) Cuando la innovación forma parte de la cultura de la organización y genera cambio. Edward N. Luttwak  (@ELuttwak) y Eitan Shamir  nos revelan con casos históricos esos detalles que promueven algo tan difícil de explicar cómo los procesos de innovación. El caso de las  Fuerzas de Defensa de Israel y su evolución desde sus inicios hasta la actualidad. Detalles de cómo se fomenta la iniciativa y la materialización de un organización ágil. (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Versión español Enlace al Resumen "Visual Map":   The art of military innovation

311 Magia Estratégica

Imagen
(Siglo XXI) A veces la ilusión nos ayuda a revivir una parte del celebro que solemos tener dormida. La magia puede ayudarnos al ser un generador de ilusiones. Juan David Arbeláez nos abre una puerta del mundo de la magia asociado a las organizaciones que quieren sorprender, que quieren conectar. El concepto de magia estratégica para avanzar en el pensamiento creativo.  (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": Magia estratégica

239 Creative Schools

Imagen
(Siglo XXI) Nuestro cerebro se alza como protagonista en el siglo XXI, seguimos profundizando en detalles de nuestro generador de ideas, de nuestra caja negra. Ken Robinson nos habla de las Escuelas creativas para luchar con el sistema actual que «mata la creatividad», ofreciendo soluciones innovadoras para afrontar una transformación del sistema educativo actual, el cual, según el autor, ha quedado obsoleto. Sabiendo que el sistema educativo que hemos vivido tiene su origen en la Revolución Industrial quizás haya llegado el momento del cambio. Con un enfoque tecnológico, participativo y donde la búsqueda del error tiene su aplicación didáctica, promueve un entorno donde se desarrolle la creatividad y que nos prepare mejor para el futuro. «Escuelas creativas hace que te replantees el sentido auténtico de la escuela, el aprendizaje y la creatividad». Enlace al Resumen "Visual Map": Creative Schools

198 Reinventar las Organizaciones

Imagen
(Siglo XXI) Nos gusta pensar sobre las evoluciones de las organizaciones, puesto que el líder tiene que pensar en grande, en futuro.  Fredèric Laloux  (@fred_laloux), forma parte de esas lecturas obligadas en muchos centros que promueven el pensamiento organizativo, para promover el pensamiento crítico y evitar el estancamiento ya que cualquier transformación requiere un cambio de cultura. Rasgos del "mission command" en una visión de futuro pero con fundamento y atrevimiento, el paradigma de las organizaciones TEAL, aprovechar las oportunidades del siglo XXI y no quedarse en lo micro que es lo cómodo. Estamos viviendo un punto de inflexión en las organizaciones y con las nuevas generaciones, la decisión es nuestra en el presente, mirar al pasado o al futuro. Enlace al Resumen "Visual Map": Reinventar las organizaciones Reinventing organizations (english)

191 El Clan de los Bombarderos

Imagen
(Militar) Cuando se aprende de las experiencias de los demás nos sentimos cómodos con historias idílicas y de éxito. Pero cuando se trata de la guerra, siempre hay sorpresas y los buenos con pensamiento crítico, saben extraer lecciones. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, como unos pilotos supieron promover una mentalidad diferente y provocar el cambio. Los renegados de Maxwell Field, combinaban un enfoque científico con su pasión por lo nuevo, llegando a proponer tácticas sorprendentes que rompían con la doctrina establecida y con la propia cultura organizativa.  Malcolm Gladwell (@ Gladwell /  Post 43  y Post 73 ), nos habla de innovación, riesgo, decisiones, .... aspectos de un liderazgo atrevido con sus luces y sombras y explicado de forma clara y amena. Para entender lo que nos cuesta dejar una idea antigua y asentada, toda una lección de cultura organizativa. «Otro libro de Gladwell que confirma que todo lo que creía saber era falso».  Kirkus Enlace al R...

178 Red Teams

Imagen
(Liderazgo) Siempre hemos oído la expresión de "hacer de abogado del diablo", el aportar una visión diferente. Es el espíritu de los " Red team", no es algo malo y se ha visto como una necesidad en los tiempos de cambio. Micah Zenko (@MicahZenko), profundiza en la necesidad de estos equipos para conocer vulnerabilidades, brechas, posibles amenazas,... todo ello para crecer y fomentar el pensamiento crítico. Lo fácil es mirar al pasado. Una metodología incluida en las organizaciones modernas y desarrollada en no pocos ejércitos, a modo de anticipar posibles amenazas, para mejorar la visión de conjunto. Otra herramienta para la era del "pensamiento" como un paso más y necesario de la era del "conocimiento", aunque también es fácil quedarse estancado en la era de la "información". Web Handbook Enlace al Resumen "Visual Map": Red Team

176 Retos Futuros (ET)

Imagen
(Militar) Tocaba charla y algo reciente. De las jornadas del "Ejército de Tierra" y sus retos futuros, un planteamiento atrevido y necesario, el proceso de la decisión en la era digital. Marco ético y jurídico. Unas jornadas que ya van camino de ser un clásico, iniciadas en 2015, aportando conocimiento con la metodología de "expertos". Una manera de adaptarse al cambio y pensar fuera de la caja con visiones diferentes del ámbito civil y militar. El lema “Algoritmos y humanismo” da para varios artículos. Si hay interés, subiré las anteriores ediciones de las jornadas.  Video de la Jornada Enlace al Resumen "Visual Map": Jornada Retos Futuros

169 BOYD

Imagen
(Militar) Cuando una organización, como la militar, tiene que cambiar por cuestión de supervivencia y cómo un innovador logra superar los obstáculos y es capaz de "generar cambio". De obligada lectura en US Air Forces, para entender lo que supone la innovación y no sólo del famoso ciclo OODA (observar, orientar, decidir, actuar) del protagonista. Definido como un piloto de combate diferente, supo aplicar la ciencia para determinar el nivel de maniobrabilidad de un avión de reacción y convencer a toda una organización para "pensar" de una manera diferente. Como un aéreo influye incluso en los US Marines, cuestionándose todo de una manera diferente pero aportando, promoviendo la cultura innovadora. Lecciones totalmente actuales. "The more you bleed in peace time, the less you bleed in war" Web autor (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": BOYD

132 Espíritu Creativo

Imagen
(Liderazgo) Buscar mejorar las organizaciones, pensando siempre en las personas y con la creatividad como nuevo valor en alza. Daniel Goleman (junto a Paul Kaufman y Michael Ray) nos explican el proceso creativo para permitirnos avanzar en este sentido, eliminando barreras o dejándolo en mano de unos pocos. En los escenarios actuales, ya no es suficiente hacer lo de siempre, lo que está por venir exigirá hacer cosas nuevas o hacer lo de siempre de una manera diferente, para ello, necesitaremos de imaginación, necesitaremos ese espíritu creativo. (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": Espíritu Creativo

130 The Culture of Military Innovation

Imagen
(Militar) Pensar en como mejorar las organizaciones que son capaces de desarrollar una cultura del cambio basada en la innovación (en esta ocasión, centrado en organizaciones militares). Dima Adamsky , nos ofrece un estudio con tres enfoques diferentes, u na aproximación a los puntos fuertes de las innovaciones militares, el enfoque teórico profundo sobre la naturaleza de la guerra de los soviéticos, el enfoque tecnológico basado en su desarrollo y producción claramente norteamericano y la creatividad y cultura de la improvisación en el campo de batalla israelí. Todo un lujo de detalles y fuentes que le dan una gran credibilidad a las conclusiones. Clave para entender como pueden evolucionar los ejércitos y ser más eficaces, con aportes científicos, históricos, políticos,... la cultura como clave para la transformación.  (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map" : The Culture of Military Innovation

126 Conectar Talento

Imagen
(Liderazgo) Volvemos a centrarnos en las organizaciones y el cambio, pensar en el factor humano y los efectos de la conectividad colectiva. Aspectos de la «era de la colaboración» que promueve la #mochilaliderazgo y donde se reconoce el valor de la tecnología. Alicia Pomares (@AliciaPomares) nos enseña este entorno y a gestionar el talento de manera que se potencie la innovación y se fortalezcan los equipos con personas motivadas. Tocando las nuevas tendencias que están definiendo el entorno de los recursos humanos y las herramientas sociales que nos ayudan a esa gestión del talento de las personas.  Todo un conjunto de ingredientes del conocimiento para conseguir potenciar nuestro equipo humano. (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": Conectar Talento, proyectar eficacia (Actualizado AGO25)

119 Elon Musk

Imagen
(Siglo XXI)   Aprender de esas mentes disruptivas para tratar de comprender el futuro. Hablamos la importancia de aprender a pensar. Ashlee Vance (@ashleevance)  n os habla de  Elon Musk,  innovador conocido por sus empresas como Tesla Motors, SpaceX y SolarCity, pero que le caracteriza el tener clara una visión del siglo XXI.  Coches eléctricos, cohetes reutilizables  nuevos conceptos de transporte como el hyperloop, energía…el nuevo Tesla, Henry Ford, Edison o incluso Steve Jobs, pensar y avanzar en el XXI. (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": Elon Musk (Actualizado AGO25)

116 Era de la Humanidad

Imagen
(Siglo XXI) La importancia de tener una visión de futuro con sentido, la necesidad de equiparse con conocimiento para tener «visión» y poder ejercer algún tipo de liderazgo. Marc Vidal  (@marcvidal) tiene claras muchas cosas, manteniendo la relevancia del factor humano en todas las revoluciones industriales, llega el momento de dar un salto como  humanidad.  Un cambio protagonizado por el factor tecnológico, por las innovaciones disruptivas como la nanotecnología, los drones, la impresión 3D, la realidad virtual y aumentada, y la inteligencia artificial. Nuevas habilidades y nuevas lecturas para un nuevo liderazgo.  https://www.marcvidal.net/ (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": Era de humanidad (Actualizado AGO25)

110 Guerra de los Robots

Imagen
(Siglo XXI) Las organizaciones que quieren seguir siendo relevantes en el futuro mantienen una visión que contemplan aspectos como la automatización, transformación digital o robotización.  La tecnología, como motor de cambio. Rubio Damián (@PacoRubioDamian), coronel retirado del Ejército de Tierra, nos hace pensar sobre el futuro de los robots, su empleo en las guerras, conceptos sobre cómo evolucionará el panorama internacional ... Ya estamos viviendo un punto de inflexión en las características de la guerra y cuanto más se sepa de estos temas, mejor.  ¡Libro para pensar 💡! (Pincha el libro si quieres comprarlo) Enlace al Resumen "Visual Map": La Guerra de los Robots (Actualizado AGO25)

98 Imprevisible

Imagen
(Siglo XXI) El entorno cambiante nos condiciona, incluso está afectando nuestra forma de ver las cosas y entender el mundo. Para prepararnos en este siglo XXI, debemos de enfrentarnos a lo «imprevisible» y abrir la mente, aceptando la importancia de aprender a olvidar y volver a aprender. Marta García Aller  (@GarciaAller) nos vuelve a ayudar a entender este mundo afectado por la tecnología con una visión práctica y de futuro, con  imaginación. Todo lo necesario para ese aprendizaje y adaptarnos mejor al cambio. Un complemento perfecto de su anterior libro  post 86 .  Ese es el reto, sacar provecho de las nuevas tecnologías y ganar en capacidades, saber convivir en el mundo de los algoritmos, de los robots,… pensar en futuro y no estancarse.    «Las máquinas se encargarán de lo previsible; los humanos, de todo lo demás» (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": Lo imprevisible (Actualizado JUL25)

95 ¿Qué robot se ha llevado mi queso?

Imagen
(Siglo XXI) La tecnología como uno motor de cambio, la robotización como una de sus herramientas y cuando la mentalidad de  cambio se hace necesaria en las organizaciones modernas.  Rafael Tamames (@rafatamames), nos aporta una visión amigable de la tecnología con aportes que nos abren la mente y nos hacen pensar.  Un recorrido por la historia que nos muestra cómo la era de la robotización no tiene que suponer una tragedia, más bien una oportunidad, aunque algunas profesiones desaparecerán otras muchas aparecerán y la mentalidad abierta y proactiva serán más necesarias que nunca.   « Necesitamos gente pensante . Ésa es la clave de nuestro futuro .» https://tamames.com/ Vídeo (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": ¿Qué robot se ha llevado mi queso? (Actualizado JUL25)

92 Leadership by Algorithm

Imagen
(Siglo XXI) Combinando el Liderazgo con una de las innovaciones que nos trae el siglo XXI, nos llega una visión original de las implicaciones de muchos avances tecnológicos en el nuevo ejercicio de las relaciones con las personas y las máquinas. David De Cremer nos   relaciona temas actuales con tendencias organizativas que nos llevan a visualizar lo que está por venir considerando el binonio «hombre-máquina» como elemento clave y de cambio. Pensar en cómo serán los nuevos equipos, las nuevas organizaciones. «The leadership of today will not be the leadership of tomorrow» Vídeo (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": Leadership by Algorithm (Actualizado JUL25)    

86 El fin del mundo tal y como lo conocemos

Imagen
(Siglo XXI) Tratar de entender y avanzar en el siglo XXI con conocimiento de lo que está por venir, profundizar en el conocimiento de tecnologías que desaparecerán y otras que aparecerán, profesiones que cambiarán, ideas nuevas... sin eludir ningún tema. Marta García Aller  (@GarciaAller) nos habla de esa evolución tecnológica y su influencia sobre nuestras vidas, empleando numerosas fuentes y referencias que nos acercan al mundo de las innovaciones y de la transformación digital. Un trabajo documentado y original, para entender lo que es el «cambio», nuestro nuevo caballo de batalla, del que todo el mundo habla pero pocos concretan y detallan de esta manera. (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": El Fin del Mundo (Actualizado JUL25)

72 Guerra de Drones

Imagen
(Siglo XXI) Ya hemos hablado, de forma general, del impacto de los robots y nuevas tecnologías ( post 27 ). Ahora toca hablar de la robotización en los ejércitos que está afectando las características de los conflictos y la forma de hacer la guerra. Javier Jordán  (@JavierJordanE) y  Josep Baqués , profesores de prestigio  en el ámbito de la Defensa y la Seguridad en España , nos hablan si se trata de una auténtica revolución en los asuntos militares y sobre algunas de sus implicaciones. Tratando temas actuales que influirán en el desarrollo del siglo XXI, considerando el empleo de robots militares en las guerras, analizando su impacto en algunos de los conflictos recientes. Además se aporta una visión de futuro (ya presente) de esta nueva forma de hacer la guerra, basada en el uso de las tecnologías más avanzadas. « Si conoces a tu enemigo y te conoces a ti mismo, no debes temer el resultado de cientos de batallas. Si te conoces a ti, pero no al enemigo, por cada   ...

60 Inteligencia Artificial y Administración Pública

Imagen
(Siglo XXI) En la preparación para el siglo XXI, uno de los temas estrellas es el de la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones en los procesos de transformación.  Aprovechar la tecnología en beneficio de las organizaciones, no verlo como una amenaza, ya que se puede ganar en eficiencia y ser más relevante, fin que buscan las organizaciones y más las públicas. Carles Ramió (@CarlesRamio), realiza un análisis realista con una visión de futuro que aclara mucho hacia dónde podemos evolucionar a nivel organizativo. Transformación Digital es mucho más que aprovechar la tecnología , requiere un cambio cultural y las organizaciones modernas que quieren sobrevivir, en tiempos de cambio, lo tienen que ver y como una oportunidad para poder afrontar todas las resistencias al cambio. (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": Inteligencia Artificial y Administración Pública (Actualizado FEB25)