Entradas

Mostrando entradas de 2021

150 Visual Teams

Imagen
(Siglo XXI) Toca hablar de «lo visual» ya que es un mensaje que promueve la #mochilaliderazgo. Las nuevas generaciones conectan mejor con este tipo de técnicas visuales, conocer sobre estos conceptos puede aportar ciertas ventajas. David Sibbet  (@DavidSibbet) nos da una manera de ver los equipos con herramientas visuales, explotando capacidades que aportan las nuevas tecnologías. ¿Has visto alguna visión organizativa difundida de forma visual? (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": Visual Teams (Actualizado AGO25)

149 Por qué necesitas un Coach

Imagen
(Liderazgo) Profundizar en el concepto «Coach», algo que no ha parado de crecer  por su utilidad y rentabilidad. Juan Carlos Cubeiro Villar (@Juancarcubeiro) , nos los explica con propiedad y conocimiento. Una manera de acercarnos al mundo del liderazgo de acción, el de ir a por los objetivos, marcando el paso y superando miedos. «Trabaja para el cambio y prepárate para disfrutarlo». (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": Por qué necesitas un Coach (Actualizado AGO25)

148 Nuevas Reglas de Guerra

Imagen
(Militar) Estados Unidos ha sido derrotado en todas las confrontaciones militares desde la Segunda Guerra Munidal (Corea, Vietnam, Cuba, Afganistán, Irak y Siria)... Así empieza el autor, recordando la necesidad de adaptarse a los cambios y entender el entorno para lograr una victoria efectiva.  Sean McFate  (@seanmcfate) con su visión rompedora sobre los juegos del poder y el engaño sistémico de la actualidad mediática. Una reflexión amplia de la evolución de los conflictos, la importancia de la información y de los datos.  Considerada una lectura obligada en muchos centros de altos estudios donde se promueve el pensamiento crítico y estratégico.  «La victoria moderna no se obtiene en el campo de batalla, sino en la conciencia de la sociedad». (Pincha el link si quieres comprarlo en Amazon) English Version               Versión Mejorada Enlace al Resumen "Visual Map": Las Nuevas Reglas de Guerra (Actualizado AGO25)

147 Dictadura de los Datos

Imagen
(Siglo XXI) Toca pensar de los efectos del dato, de las redes sociales, darse cuenta que somos más vulnerables de los que pensamos en la era digital. Brittany Kaiser   nos cuenta la historia del Cambridge Analytica con una visión privilegiada para entender las influencias de l a ciencia de los datos. Aprender de la historia reciente siempre aporta criterio, avanzamos en el conocimiento y pensamiento. (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) English version Enlace al Resumen "Visual Map": La dictadura de los datos (Actualizado AGO25)

146 Return of the Russian Leviathan

Imagen
(Siglo XXI) Buscar entender lo que se nos escapa, profundizar entre el enfrentamiento occidente oriente con una visión diferente.  Muchos acontecimientos recientes tienen su foco puesto en Rusia y la esfera de Vladimir Putin. Sergei Medvedev lo enfoca de manera especial, hablando del aspecto cultural y social, tratando de conocer más sobre cómo hemos llegado a la situación actual y habilitar el pensamiento crítico.  (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": The Return of the Russian Leviathan (Actualizado AGO25)

145 Unrestricted Warfare

Imagen
  (Militar) Pensamiento procedente de otro continente que aportó en su momento cierta mentalidad disruptiva, el planear es cada vez más complejo.  Qiao Liang y Wang Xiangsui , oficiales de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China, nos dejan un trabajo que supuso un cambio en el carácter de los conflictos. Aunque el libro fue publicado en 1999, se definen conceptos y métodos que han marcado las últimas décadas.  Un elemento clave para entender el cambio en los ejércitos, las nuevas capacidades requeridas, los ámbitos donde se desarrollan los conflictos.  «La primera regla de la guerra sin restricciones, es que no hay reglas, nada está prohibido».  (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": Unrestricted Warfare (Actualizado AGO25)

144 Pensar Rápido

Imagen
  (Siglo XXI) Una lectura que supuso una revolución en el entendimiento de nuestra forma de pensar. La neurociencia vuelve a aparecer, la importancia de conocer nuestras limitaciones para ser más racionales que nunca. Daniel Kahneman , premio Nobel de Economía por su trabajo sobre la toma de decisiones, define l a existencia de dos sistemas que conforman nuestra manera de pensar, identificados como sistema 1 y sistema 2. El primero, el  rápido, el intuitivo y emocional; el segundo actúa de manera más lenta y lógica.  Una referencia de primer nivel sobre nuestros errores y sesgos, la intuición, nuestro pensamiento. Otra lectura básica para movernos de la era de la información a la era del pensamiento. (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) English version Enlace al Resumen "Visual Map": Pensar rápido, pensar despacio (Actualizado AGO25)

143 NOISE

Imagen
  (Liderazgo) Conocer nuestras propias limitaciones para mejorar nuestra acción, nuestro liderazgo, centrándose en la forma en la que interpretamos la realidad. Daniel Kahneman , Olivier Sibony y Cass R. Sustein , nos hablan del proceso de la toma de decisiones y nuestra sobrevaloración de lo racional, aportando numerosos ejemplos en campos como la medicina, la salud, gobierno...  Pensamiento estratégico en estado puro, todo lo necesario pare mejorar nuestras valoraciones y complementar el conocimiento que tenemos sobre nuestros sesgos.  (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) English Version Versión Española Enlace al Resumen "Visual Map": NOISE (Actualizado AGO25)

142 LikeWar

Imagen
(Siglo XXI) El empleo de las redes sociales para cambiar el mundo donde se incluye el enfoque «ofensivo» para hacer la guerra de otra manera. Peter W. Singer  (@peterwsinger) lo enfoca de manera especial aportando mentalidad de cambio. Conocer sobre herramientas de influencia que ya son una realidad,  el factor tecnológico como clave. (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": LikeWar (Actualizado AGO25)

141 Culture Map

Imagen
(Liderazgo) No sabemos como será el futuro, pero que seremos muchos (población mundial en aumento) y que la diversidad seguirá creciendo como valor en los equipos, son tendencias que parecen inevitables. Aceptar y profundizar en esos conceptos abstractos que influyen tanto en las relaciones y por tanto en el ejercicio del liderazgo. Como entender otros puntos de vista y ver la diversidad como un punto fuerte en la gestión y organización de equipos.  Erin Meyer (@ErinMeyerINSEAD) nos detalla estos efectos culturales desde un prisma práctico e interesante, basado en un análisis científico de lo que implica la comunicacion, la confianza, el distanciamiento cultural, la gestión del tiempo o incluso el liderazgo.  Esencial para avanzar en el Siglo XXI y generar equipos con criterio, aprovechar las diferencias culturales para potenciar e incluso aprender de nuestras propias limitaciones. Lectura obligatoria en los departamentos multinacionales que se preocupan por el factor humano....

140 Esquivar la mediocridad

Imagen
(Liderazgo) L iderazgo en sentido práctico, algo que hacer en el día a día aprendiendo a reforzar algunas habilidades (soft skill) necesarias. Xavier Marcet  (@XavierMarcet) de forma clara y práctica sorprende de manera sencilla en cosas que se pueden aprender para mejorar el equipo, mejorar el día a día e incluso en entornos complejos. Muy inspirador y aplicable, me ha sorprendido como se puede decir tanto en tan poco espacio, eficiencia escrita.  Xavier Marcet  (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": Esquivar la mediocridad (Actualizado AGO25)

139 The future of war

Imagen
  (Militar) Pensar en el siglo XXI con criterio y desde una perspectiva puramente militar, la de la guerra. Lawrence Freedman  (@LawDavF), nos aporta visión estratégica y enlaza el pasado con el futuro a través del presente de una forma magistral. Entender el interés del estudio sobre las guerras, pura evolución. (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": The Future War (Actualizado AGO25)

138 The Nature of War

Imagen
  (Militar) Adaptarse a lo que está por venir, aprender para promover el cambio en lugar de esperarlo. Se habla mucho de la naturaleza de la guerra y del carácter cambiante de sus características, pero pocos libros concretan tanto con una visión adaptada a su tiempo. David J. Lonsdale , aporta una manera de entenderlo con un enfoque teórico y con muchos aspectos de la era tecnológica y del poder de la información. No quedarse obsoleto, pero mantener el aprendizaje de los clásicos para promover el pensamiento.   (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map" : The Nature of War (Actualizado AGO25)

137 Checklist Manifesto

Imagen
  (Siglo XXI) Todas las ayudas son bien recibidas y más si aportan algo y nos permiten desenvolvernos mejor en los entornos complejos de hoy. Un clásico del «control» es la metodología de los checklist, aprendamos un poco de su historia y de cómo pueden sernos útiles. Atul Gawande profundiza sobre este sistema aportando conocimiento y ejemplos que nos ayudan a comprender la necesidad y utilidad de los checklist. Aporta sentido crítico ya que no son siempre la solución y en muchas situaciones lo que premia es la capacidad de pensar, de ser creativo. ¿Pensar o proceder? (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": Checklist Manifesto (Actualizado AGO25)  

136 The Generals

Imagen
(Militar) El ejercicio del liderazgo en acción siempre es una fuente de enseñanza, como el caso de la historia norteamericana y algunos de sus generales más destacados. Thomas E. Ricks (@tomricks1) nos hace aprender de los que saben, aprender de los errores de los demás. Con este estudio de jefes militares como DePuy, Ricardo Sanchez, Tommy R. Franks, Schwarzkopf… podemos ver detalles de las campañas principales y factores que hacen un liderazgo eficaz en una situación de crisis (combate). Microgestión, falta de confianza, valores, pensamiento estratégico, capacidad de aprendizaje… muchos aspectos repetidos en la temática de la #mochilaliderazgo pero que son olvidados con facilidad y nos desvían poco a poco (sin darnos cuenta) de cualquier intención de liderar.   (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": The Generals (Actualizado AGO25)

135 Lead

Imagen
(Liderazgo) Liderazgo y sus diferentes interpretaciones para avanzar en el entendimiento y actualización del concepto. Gary Burnison (@gary_burnison) nos aproxima los elementos esenciales que representan el factor liderazgo, visión, propósito, centrarse en las personas, el feedback, las emociones… Un complemento básico para los lectores que quieren obtener una visión amplia (y rápida) con sentido de la acción.  Influir y reflexionar sobre la necesidad de tener una estrategia que lleve a nuestra organización hacia un objetivo. (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": Lead (Actualizado AGO25)

134 Increíblemente simple

Imagen
(Siglo XXI) En los entornos de incertidumbre y complejidad, la sencillez está adquiriendo un valor esencial. Con un autor que participó en la campaña «Think different», nos acercamos al entendimiento de esta necesidad. Ken Segall , nos hace pensar en esa manera de hacer las cosas, evitando adornos innecesarios y creando valor. La fórmula empleada por el mítico Steve Jobs en Apple. «Reducir las opciones al mínimo aporta claridad a una compañía y a sus clientes, tal como Jobs demostró cuando reemplazó más de veinte modelos de producto por una línea de cuatro». (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) English Version Enlace al Resumen "Visual Map": Increíblemente simple (Actualizado AGO25)

133 Superforecasting

Imagen
(Militar) Pensar en mejorar la toma de decisiones es un reto que pocos han estudiado con profundidad y menos cuando se habla de hacer previsiones sobre el futuro, el papel del analista. Philip Tetlock y Dan Gardner (además de Daniel Kahneman's), posiblemente son lo que más avances han aportado en este campo, con un enfoque científico y aportando conclusiones que ayudan a pensar.  Una lectura de interés en todos los campos con visión de futuro y donde se valora al equipo por encima del individuo, con una parte del «Mission command» muy completa y asociada al liderazgo; «Demoledor». Web Good Judgment (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) English Version Enlace al Resumen "Visual Map": Superforecasting (Actualizado AGO25)

132 Espíritu Creativo

Imagen
(Liderazgo) Buscar mejorar las organizaciones, pensando siempre en las personas y con la creatividad como nuevo protagonista del liderazgo del siglo XXI. Daniel Goleman (junto a Paul Kaufman y Michael Ray) nos explican el proceso creativo para popularizar el concepto, eliminando la exclusividad de que sólo afecta a unos pocos.  En los escenarios actuales, ya no es suficiente hacer lo de siempre, lo que está por venir exigirá hacer cosas nuevas o hacer lo de siempre de una manera diferente, para ello, necesitaremos de imaginación, necesitamos de este espíritu creativo. (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": Espíritu Creativo (Actualizado AGO25)

131 Common Purpose

Imagen
(Siglo XXI) La importancia de definir la visión y así mostrar un liderazgo con propósito. Es lo que las organizaciones necesitan en el siglo XXI si quieren seguir siendo relevantes. Joel Kurtzman  (@jkurtzman) nos muestra la relación de la visión con las organizaciones que se mantienen y alcanzan el éxito. Con entrevistas e ideas de otros expertos destacados del mundo del liderazgo, una manera de aprender de forma eficaz las ideas principales.  Lectura promovida en las organizaciones centradas en las personas. (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": Common Purpose (Actualizado AGO25)    

130 The Culture of Military Innovation

Imagen
(Militar) Pensar en mejorar las organizaciones a través de la cultura del cambio y basada en la innovación (en esta ocasión, centrado en organizaciones militares). Dima Adamsky , nos ofrece un estudio con tres enfoques diferentes que nos describen los puntos fuertes de las innovaciones militares. El enfoque teórico profundo sobre la naturaleza de la guerra de los soviéticos, el enfoque tecnológico basado en su desarrollo y producción claramente norteamericano y la creatividad y cultura de la improvisación en el campo de batalla israelí. Todo un lujo de detalles y fuentes que le dan una gran credibilidad a las conclusiones. Clave para entender la evolución y transformación de los ejércitos.  (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map" : The Culture of Military Innovation (Actualizado AGO25)

129 Getting More

Imagen
(Liderazgo) Entre las preocupaciones del líder siempre están las capacidades de comunicación. Todo ayuda para formar equipo pero  saber «negociar», en cualquier situación, puede marcar la diferencia. Stuart Diamond  (@Stuart_Diamond) nos habla de estrategias y prácticas que facilitan llegar a esos consensos. Con un enfoque que nos hace dejar el mítico «win and win», aplicando principios modernos de transparencia, percepciones, emociones…  Referencias para saber gestionar una situación complicada, incluso a nivel multinacional. (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) English Version Spanish Version Enlace al Resumen "Visual Map": Getting More (Actualizado AGO25)

128 War and Chance

Imagen
(Siglo XXI) Combinamos una lectura con una visión de aprendizaje y de pensamiento, profundizar sobre los efectos de la incertidumbre en la toma de decisiones en el nivel estratégico. Jeffrey A. Friedman , nos muestra cómo asesorar en los ambientes de incertidumbre, con diversidad de ejemplos de decisiones políticas (relacionadas con la Seguridad Nacional y los Estados Unidos). Lectura enfocada al ámbito de las Relaciones Internacionales con un enfoque práctico y que ayuda a reducir los sesgos en nuestras aproximaciones. Libro referencia en los centros donde se desarrolla el «pensamiento estratégico» o la capacidad de pensamiento crítico. Web del autor (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": War and Chance (Actualizado AGO25)

127 Caught Unprepared

Imagen
(Militar) Aprender de los conflictos para entender el presente y pensar en el futuro, más cuando se trata de un enfrentamiento enquistado. Matt M.  Matthews analiza el conflicto del Líbano y el enfrentamiento entre las fuerzas de Hezbollah y las fuerzas Israelíes (IDF) del año 2006.  Doctrina, táctica, nivel operacional, como vieron las tendencias de las polémicas operaciones basadas en efectos (EBO), poder aéreo... Una visión crítica que muestra la importancia del pensamiento crítico para aprender y avanzar. Incluso se cuestiona que las IDF no estaban realmente preparadas para enfrentarse a un nuevo tipo de conflicto, la capacidad de adaptación es clave.  (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": We Were Caught  Unprepared   (Actualizado AGO25)

126 Conectar Talento

Imagen
(Liderazgo) Volvemos a centrarnos en las organizaciones y el cambio, pensar en el factor humano y los efectos de la conectividad colectiva. Aspectos de la «era de la colaboración» que promueve la #mochilaliderazgo y donde se reconoce el valor de la tecnología. Alicia Pomares (@AliciaPomares) nos enseña este entorno y a gestionar el talento de manera que se potencie la innovación y se fortalezcan los equipos con personas motivadas. Tocando las nuevas tendencias que están definiendo el entorno de los recursos humanos y las herramientas sociales que nos ayudan a esa gestión del talento de las personas.  Todo un conjunto de ingredientes del conocimiento para conseguir potenciar nuestro equipo humano. (Pincha el libro si quieres comprarlo en Amazon) Enlace al Resumen "Visual Map": Conectar Talento, proyectar eficacia (Actualizado AGO25)